lunes, 5 de abril de 2010

La mujer moderna

Ayer tuve una epifanía. También es cierto que estaba bajo los efectos de una alegre hierba índica, pero si hoy la idea se mantiene como válida, es que lo era.

Años llevo dándole vueltas a por qué en mi caso no se cumple lo de "si una mujer quiere follar, folla".

Mi primera hipótesis barajaba 3 elementos:

1.- El sexo como spinning

generalizando mucho, lo veía como que a los hombres les gustaba el acto en sí sin importar demasiado el con quién, y en las mujeres era mucho más importante el quién que no el cómo. Algo así como que a los hombres les gusta el spinning en sí y a nosotras, según el profesor que haya. Yo peculiar y perfeccionista, no voy a clase con cualquiera.

2.- La teoría del colador

el segundo elemento que reafirmaba mi teoría de obligada abstinencia sexual es el colador. Los agujeritos del colador son los filtros: que si tiene que ser divertido, talentoso, atractivo, saleroso, que se mueva bien, seguro de sí mismo, bla bla bla... Por mi colador, pasaban muy pocos, a menos candidatos, menos oportunidades sexuales.

3.- Darwin

Yo creo en Freud, Darwin y en Kauffman. Y de ahí no me saca nadie.

Darwin fue un naturalista inglés que escribió sobre la evolución de las especies y la selección natural. En fácil, la muy sabida cancioncilla de que los hombres están hechos para diseminar su esperma en tantas mujeres como puedan para asegurar su carga genética y las mujeres en cambio han de fijarse en quién escogen para reproducirse para que sea el mejor candidato, tanto en términos de cromosomas como de "macho con recursos", es decir, que se le vea capaz de sostener a la mujer y la cría durante los primeros años.

Visto así, también tenía lógica que no me sintiese atraída por diez machos alfa cada día porque no los hay.



La mujer moderna tiene estudios, tiene criterio, es inteligente, tiene dinero para ponerse guapa, tiene el poder de controlar su natalidad, tiene independencia, es autosuficiente. Pero la mujer moderna del 2010 está confundida. Si lo puede tener todo y los hombres en teoría están locos por follar ¿porqué se siente sola?

Y ahí caí.

Buscamos tantas cualidades en alguien porque buscamos al padre de nuestros hijos. Hasta aquí ya lo sabía; ahora viene lo nuevo: me pregunto por qué en vez de proyectar una vida en común con alguien que no conocemos no nos planteamos unas horas divertidas y punto. Luego, ya veremos. Es como si alguien que se quiere poner a escribir no lo hace por miedo a que lo primero que haga no esté al nivel de Truman Capote. Coño, escribe, pásatelo bien, aprende y luego ya veremos si quieres ser novelista o eres más feliz haciendo canciones para la radio. ¡Date permiso para hacer garabatos! O dicho de otro modo: gintónic, alegría, pocos prejuicios, ganas de pasarlo bien, relacionarse y cero proyectar en el futuro!

En fin. La teoría, como siempre, genial para el papel. Lo de fuera, es bien distinto. Menosmal.





pd.- La epifanía de verdad es que ya sé porqué casi no hay mujeres que escriban sobre ello. No debemos desvelar los secretos de nuestro poder, y menos, gratis.




3 comentarios:

E dijo...

comentario que acabo de leer y que explica mejor lo que quería decir:
(vamos, que por muchas anticonceptivas que hayan y pocas ganas de tener hijos, el instinto viene de serie, aunque yo sigo convencida de que no pararía de follar en sur america).


Es cierto que el comportamiento femenino parece de lo más desconcertante. Pero en realidad es como todo en la naturaleza: una vez que vas dándote cuenta de cómo funciona, tiene bastante sentido.

Toda la historia viene por culpa de las malditas mitocondrias. Sí, las mitocondrias: unos bichitos que en otros tiempos parece que eran animalitos individuales pero se adaptaron a vivir en simbiosis en las células. Resulta que son un poquito xenofóbicas. No aceptan en una misma célula que haya mitocondrias de diferente familia, o sea que todas tienen que tener el mismo ADN.

¿Y esto qué tiene que ver? A simple vista parece una simple curiosidad de la naturaleza, pero... ¡qué importante es! Cuando evolucionó la reproducción sexual, dos células tenían que unirse para mezclar sus ADNs y formar una nueva. Pero por culpa de las famosas mitocondrias, no era tan fácil como mezclarse y listo. Así que la única solución fue que una de las partes pusiera la célula completa con mitocondrias y todo y la otra parte pusiera sólo la mitad del ADN faltante.

A partir de ahí se hace lógico que el individuo que pone la célula completa a demás se encargue de cuidarla. Puede ser escondiendo los huevos en lugar seguro, o en el caso de los vivíparos, dejando que el nuevo ser crezca en su interior.

E dijo...

parte II

Pero resulta que en el caso de los mamíferos, el trabajo de "la parte que pone casi toda la célula" es bastante complicado. No es sólo enterrar un huevo y listo. Es estar embarazada durante meses, y después cuidar del hijo durante mucho tiempo. En el caso de los primates es durante años.

Y ya nos vamos acercando al caso que nos preocupa, los primates, y en particular ya sabemos cuál de ellos. Y resulta que hay un punto también importante a tener en cuenta: ¿cuál es el fin último y más importante de todo esto? Pues fácil: dejar una copia de tu ADN. Es más, no una sino tantas copias como sea posible. Para conseguir esto resulta que en muchas especies hay un trabajo extra para el macho. No sólo pone su ADN y se dedica a buscar otra hembra sino que, para ayudar a la supervivencia de su descendencia (que en definitiva es lo que importa) debe ayudar a la hembra en el cuidado de las crías.

Es lógico: si la hembra tiene que cuidar de unos cachorros traviesos que no dejan de meterse en líos, no puede salir de cacería a conseguir comida.

¿Y por qué tiene que ser la hembra la que cuide las crías y no el macho? Por culpa de las malditas mitocondrias. La hembra es la que pone la célula completa, la que la alimenta hasta que crece, y obviamente la que continúa con el cuidado y la educación.

Ya se, ya se que somos humanos civilizados y las cosas han cambiado. Pero no hay que olvidar que nuestros comportamientos sexuales NO han cambiado ni cambiarán al menos en varios millones de años. Podemos follar por placer pero sentimos placer porque follar es lo que hace falta para transmitir nuestro ADN. Los instintos no entienden de anticonceptivos porque cuando evolucionaron estos no existían.

E dijo...

parte III

Y bueno, ahora, ¿cómo se explica el comportamiento femenino? Pues no es tan complicado después de todo: las mujeres lo que necesitan es COMPROMISO. O sea, que en sus instintos, lo que buscan es que si quedan embarazadas el hombre vaya de cacería y les traiga el alimento.

Unos datos aparentemente inexplicable pero que se entiende fácil con esto:
1) Las mujeres sienten mucho más deseo sexual cuando estan en la fase NO fértil de su ciclo.
2) Las mujeres sienten más deseo sexual cuando están embarazadas.
3) Los hombres se sienten más atraídos hacia las mujers cuando estan justo en su fase fértil.
4) Las mujeres se vuelven más atractivas cuando están embarazadas (la típica expresión "radiante")

¿Cómo se explica? Fácil: la mujer utiliza el sexo para atraer al hombre. Es normal en el hombre sentir deseo sexual en todo momento. Los instintos femeninos han evolucionado para aprovechar eso, por lo tanto prefieren tener sexo cuando hay menos peligro de embarazo. De esta forma consiguen iniciar lazos afectivos que en el caso de un embarazo futuro aumenten las probabilidades de retener el hombre para que cumpla con su función de buscar alimento.

Durante el embarazo es lo mismo: más sexo implica que el hombre se sienta contento y no se vaya con otra.

Pero tampoco se trata de que la mujer folle con todo el mundo para conseguir hombres.

Un hombre puede follar con 100 mujeres y tener 100 hijos. Una mujer si folla con 100 hombres sólo puede embarazarse una vez, así que tiene que asegurarse de conseguir que alguno de ellos se haga cargo de la tarea de cuidarla mientras ella atiende al bebé. Y la única arma que tienen es la selección y la seducción.

Para la selección utilizan diferentes análisis. El análisis visual les permite determinar por los rasgos de la cara la cantidad de testosterona: rasgos más angulosos implican más testosterona. Después viene el análisis químico: el baso en la boca. Cuanta más testosterona en la saliva más se excitará sexualmente la mujer. Finalmente está el truco de dejar que otra tome el riesgo por ellas. Si un hombre está casado y tiene hijos, instintivamente les resulta atractivo. Si ya está probado, debe ser que funciona bien.

O sea que en definitiva, todo cuadra. Por culpa de las malditas mitocondrias las mujeres sienten deseo sexual pero al mismo tiempo son reacias a practicar sexo. Racionalmente saben que el sexo les gusta, pero instintivamente saben que deben "racionarlo" para disminuir la probabilidad de un embarazo sin pareja.

Mientras tanto, el hombre sabe que si logra embarazar a la mujer, ella no tendrá otra alternativa que aceptarlo como pareja o buscarse a otro. Como sea el cuidado de si hijo está asegurado. No es algo racional, obviamente, pero no hay que olvidarse de que no somos tan racionales como pensamos.

Si de verdad fueramos racionales, con la cantidad de problemas que nos causan las mujeres en la vida, no querríamos ni verlas.

Una analogía más por si no queda claro: follar con preservativo es como endulzar con sacarina: nuestro cuerpo está pensado para sentir placer ante el sexo, de la misma manera que nos gustan los sabores dulces. La sacarina es una trampa: tiene gusto dulce pero no nos sirve de alimento y aún así nuestro cuerpo no lo descubre. De la misma forma los anticonceptivos son otro engaño que hacemos a la naturaleza para aprovecharnos del placer instintivo e irracional sin las concecuencias que conlleva. Nos gusta el sexo aunque usemos preservativo y por el mismo motivo, las mujeres son reacias y "complicadas" con respecto al sexo aunque esto no implique peligro de embarazo. Somo así, somos humanos y no podemos cambiarlo.