En el mundo del cine, las grandes pasiones están muy marcadas. Lo de director y actriz protagonista es un mito de Hollywood. Los directores se vuelven locos por las productoras. Y ellas, por los directores.
Así ha sido en mi caso y en el de mis amigos directores/productoras. Los hay, que incluso se han casado y han tenido descendencia. Locos.
Analizándolo desde la tranquilidad que da la paz emocional de estar en barbecho, la verdad es que tiene su lógica. Son caras de la misma moneda. Creatividad, entretenimiento y negocio en proporciones complementarias.
Los dos tienen la máxima responsabilidad en un proyecto audiovisual. Son los únicos que tienen una visión global y que han de estar en todo el proceso, desde el nacimiento hasta más allá del estreno. Y durante, se necesitan. Constantemente.
Nadie va a entender al director como su productora, que a la vez que lo mima y lo marca en todo momento. El uno no existe sin el otro. La productora es las alas del director y el director es el álter ego artístico de ella.
A mi me fascina el lado empresarial que tienen, a la vez de su incapacidad para hacer 3 llamadas seguidas.
Me encanta la conexión que se crea. Como de pareja que lleva mil años de romance y que se entienden con sólo mirarse. Ellos saben que son un equipo, y que pase lo que pase, después se reirán.
Así ha sido en mi caso y en el de mis amigos directores/productoras. Los hay, que incluso se han casado y han tenido descendencia. Locos.
Analizándolo desde la tranquilidad que da la paz emocional de estar en barbecho, la verdad es que tiene su lógica. Son caras de la misma moneda. Creatividad, entretenimiento y negocio en proporciones complementarias.
Los dos tienen la máxima responsabilidad en un proyecto audiovisual. Son los únicos que tienen una visión global y que han de estar en todo el proceso, desde el nacimiento hasta más allá del estreno. Y durante, se necesitan. Constantemente.
Nadie va a entender al director como su productora, que a la vez que lo mima y lo marca en todo momento. El uno no existe sin el otro. La productora es las alas del director y el director es el álter ego artístico de ella.
A mi me fascina el lado empresarial que tienen, a la vez de su incapacidad para hacer 3 llamadas seguidas.
Me encanta la conexión que se crea. Como de pareja que lleva mil años de romance y que se entienden con sólo mirarse. Ellos saben que son un equipo, y que pase lo que pase, después se reirán.
Cuando producir es un modo de vida y una obsesión, sólo trabajas con alguien en quién creas. Tu director es a la vez artista al que admiras, herramienta que necesitas y objeto de envidia.
Supongo que a sus ojos, la productora es la única figura del equipo que lo cuestiona y a la vez, logra que pueda dedicarse sólo a jugar. Quizá también une el hecho de que juntos pasan por lo mejor y por lo peor, y es sabido que las malas experiencias unen mucho.
Me gustaría saber qué piensa un director.
Supongo que a sus ojos, la productora es la única figura del equipo que lo cuestiona y a la vez, logra que pueda dedicarse sólo a jugar. Quizá también une el hecho de que juntos pasan por lo mejor y por lo peor, y es sabido que las malas experiencias unen mucho.
Me gustaría saber qué piensa un director.
1 comentario:
yo creo que esta visión que tienes de esta dualidad de papeles es una trampa, un modelo antiguo, algo perverso e innecesario de repetir. la figura del artista/director como niño loco, genial y patán ya roza la parodia, es ridículo. bueno, al menos a mi no me interesa, y que tenga que ser una mujer quien le haga de madre y puta a la vez para equilibrar su ímpetu creativo o como coño se diga es muy cutre, no? muy cómodo, muy básico. el artista como dios todopoderoso subido en un pedestal mientras los otros lo miran tiene que desaparecer, y actitudes de trabajo como estas van precisamente en la dirección contraria. en el fondo estás hablando de una relación groupie-rockstar. si quiere eso, adelante, pero tía, creo que hay mejores maneras de enfocarlo. te gustan realmente este tipo de relaciones? disfrutas? o estás camuflando y proyectando en el otro carencias que no te atreves a resolver? creo que estás mezclando demasiadas cosas y eso no es nada bueno. el artista que se espavile, que tu también eres artista como todo el mundo. y eso no quiere decir que te pongas a su altura y quieras vivir de ello como el insensato-loco-encantador de turno, que si te animas porqué no, sólo es cuestión de creértelo, saberlo gestionar frente a los otros y pasar de medio mundo o de casi el mundo entero. en fin, paro ya que se me va demasiado. besos y felicidades por el blog, escribes muy bien.
Publicar un comentario