Diario Superindecisa 2007
“Supongo que en el pack de mujer depresiva-desequilibrada-ansiosa venía incluido el ser obsesiva compulsiva. Para los que no lo sepan, una persona obsesiva se obsesiona, como su nombre indica, con algún tema que le resulta relevante de una manera maníaca. Coge ese problema, lo magnifica y deja que controle toda su vida y su cabeza, donde le da vueltas sobre una misma perspectiva una y otra vez durante las 24 horas.
Por ejemplo, cuando en mi anterior curro en una productora de publicidad donde me tenían muerta de asco de 9 a 19.30h cada día de la semana y yo quería hablar con la jefa y decirle que me piraría a casa cuando no hubiese curro , e incluso le escribí una carta, pues bien, me persiguió ese agobio durante 4 meses y no hablaba de otra cosa, pensaba constantemente con ella, incluso soñaba con la jefa, con la carta, con mi vida fuera de un despacho… al final me echó y fui super feliz hasta que se me acabó la indemnización. Estar en paro, fue lo mejor del 2007.
Ahora lo que controla mis pensamientos, mi estado de ánimo y hasta mi apetito es un chico. En la categoría de las obsesiones compulsivas el amor y el sexo se llevan la palma. Porque no nos engañemos, ¿hay algo que dé más alegría y que dure una semana entera, que el subidón posterior que deja echar un polvo genial con alguien con el que sientes feeling? Eso te deja de muy buen humor, eres más simpática, más amable, estás más ingeniosa, ¡más creativa! En fin, te saca mil virtudes. Pero sobretodo te deja con ganas de repetir. Y ahí viene el drama. ¿Qué haces después de un polvo genial?
¿Me llamará?
¿Le llamo yo?
¿ Le escribo un sms? ¿que coño pongo? >>
He estado pensando si escribir este post o no. Aún a riesgo de mostrar lo débil de mi carácter creo que le puede hacer bien a personas afines.
Cuando te obsesionas con alguien o crees haber hecho el rídiculo más espantoso, hay que aplicar la regla de los 100 días: 100 días sin dar señales de vida. Cero contacto de ningún tipo. Garantizo que funciona. Ahora bien, lo difícil, como en todo, es tomar la decisión y comprometerse con ello, porque es más fácil seguir colgado de un sentimiento, aunque sea negativo, pues hace que no tengamos que tomar las riendas de nuestra vida. Somos víctimas de la situación. De la otra manera, hay que tener ganas de tirar adelante y eso requiere esfuerzo.
Como en toda adicción, lo peor es el principio, las primeras semanas. La deshabituación requiere concentración total. Como el tabaco. En el caso de ser free-lance y millonaria, lo mejor es embarcarse en un viaje con algún motivo interesante lejos, muy lejos. Eso facilita mucho las cosas. En el caso de ser de la plebe, unos días en casa de un buen amigo o amiga, ayudan mucho. Luego, tenacidad y paciencia. Llegará un día que disfrutaremos de la tranquilidad y la paz que sobreviene cuando la única persona que ocupa la mente es una misma. Es maravilloso y por nada del mundo querremos volver atrás.
Y hay más buenas noticias: una vez aplicada la regla de los 100 días varias veces, la duración se va acortando, hasta llegar a los 15 días de rigor. E incluso llega un momento en el que no hay obsesión y sólo hay diversión, increíble, pero cierto.
3 comentarios:
si te has enamorado yo disfrutaría el momento y me dejaría llevar por lo que sientes. No aplicaría ninguna norma y sería sincero conmigo mismo sin miedo a hacer el ridículo. Que hay de ridículo en enamorarse o sentir esa obsesión que tu describes por una persona? Al fin y al cabo es quizás la mejor sensación "natural" que conoce el ser humano. Si la chispa se apaga, pues a otra cosa o disfruta de todo aquello que todavía te puede ofrecer esa persona, ya sea amistad o mero sexo.
mmmh, discrepo. en enamorarse no veo nada de malo, en obsesionarse, sí.
ahora releo y no me he explicado bien. Lo reescribiré porque la regla de los 100 días es para desencuentros o superar de verdad una ruptura/desengaño para personas que tendemos a vivir con una pelota en la cabeza.
cuando hay amor, porsupuesto a la piscina de cabeza!
muchas gracias de todos modos!
de res ;)
preparat pel compte enrrere...ja som a 25 ;)
Publicar un comentario